Domingo de Ramos

Domingo de Ramos

Hermandad del Rescatado

Ilustre y Piadosa Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado y María Santísima de la Amargura.
(Córdoba)

Escudo Hdad. Rescatado
Escudo de la Hdad. del Rescatado

Historia

Aunque desde 1713 se tienen noticias de la veneración a la imagen del Cristo y hay constancia de la existencia de una inconstante Hermandad, no es hasta 1941 cuando se puede fijar con certeza la fundación de la Cofradía.

Realiza su primera estación de penitencia el Jueves Santo de 1942. En 1944 pasa a ocupar su, desde entonces, tradicional lugar en el Domingo de Ramos. En 1945, la Virgen de la Amargura sale por primera vez, dejando de hacerlo en 1960, hasta que en 1968 se integra definitivamente, con nuevo paso, en el cortejo penitencial.

Sede Canónica: Parroquia de Santa María de Gracia y San Eulogio (Trinitarios).

Lugar: Plaza Cristo de Gracia, a su salida, o plaza de San Pedro.

Acompañamiento musical desde 2019.

María santísima de la Amargura: Obra de José Callejón (1942).

Música: Banda de Música la Estrella de Córdoba.